Transformando el futuro con soluciones biodegradables 
a partir del Bijao

leaf_ left-
leaft_bg_
Scroll_down

Nuestros Proyectos Finca

Únete a la solución global para reemplazar desechables contaminantes. Protege la fauna, flora y el medio ambiente.

Invierte desde una hectárea de bijao con rentabilidad de hasta el 36% nominal anual. Descubre más sobre nuestros proyectos agrícolas.

Agroparque Biosuroeste

Valparaíso, Antioquia
100%
Cupos de inversión disponibles

Finca Agua Bonita

Cocorná, Antioquia
30%
Cupos de inversión disponibles

Finca la Cruz

Amagá, Antioquia
90%
Cupos de inversión disponibles
Intersect

Propósito de los

Proyectos Finca

Propósito de los proyectos finca

Para convertir la hoja de bijao en productos 100% biodegradables, tales como platos, vasos, cubiertos y empaques, hemos implementado proyectos agrícolas en zonas estratégicas que promueven el desarrollo sostenible. Actualmente, nuestros cultivos están ubicados en varios municipios de Antioquia, Colombia, en zonas climáticas ideales para el crecimiento del bijao. Pero, prontamente estaremos en otros municipios colombianos.

Estos proyectos no solo buscan la producción masiva de hojas de bijao para su posterior transformación en productos ecológicos, sino que también generan un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades rurales.

Propósito de los proyectos finca
Medio ambiente

Beneficios para el

Medio Ambiente

Medio ambiente

Cada hectárea de cultivo es una inversión en el futuro, no solo por su rentabilidad, sino también por su aporte a la conservación del medio ambiente y el impulso de la economía local. El bijao, al ser 100% biodegradable, ofrece una alternativa viable a los plásticos de un solo uso, alineándose con leyes ambientales internacionales, incluyendo la Ley 2232 que prohíbe estos productos en Colombia.

Nuestro cultivo revitaliza la calidad del suelo en áreas previamente degradadas por la ganadería y la agricultura convencional, previene erosión al generar una cubierta de hojas protectora en la superficie, evitando que la lluvia caiga directamente sobre el suelo. Además, contribuye a la conservación del medio ambiente al absorber CO2, enriquecer el suelo, aumentar la fuente hídrica y fomentar la biodiversidad, promoviendo así la sostenibilidad de los ecosistemas.

Beneficios para el

Desarrollo Rural

Desarrollo rural

A través de la creación de empleo y la capacitación continua de nuestros campesinos en prácticas de agricultura sostenible, ofrecemos una innovadora alternativa que complementa los cultivos tradicionales de café, cacao y otros productos agrícolas colombianos. Nuestros cultivos de bijao no sólo promueven la conservación de los recursos naturales, sino que también impulsan el bienestar y el desarrollo socioeconómico en las regiones rurales de Colombia.

Este cultivo representa una oportunidad única para que las familias rurales se integren en una visión colectiva que contribuye al cuidado del planeta, al mismo tiempo que les brinda un proyecto de vida con estabilidad económica y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. Invertir en bijao es invertir en el futuro de estas comunidades y del entorno que todos compartimos.

Desarrollo rural
Intersect

Beneficios del cultivo de Bijao

Glucosa
Fibra
Cera
leaf_bg
Elasticidad
Resistencia
Biodegradables

El 75% del plástico desechable acaba contaminando suelos, fuentes hídricas y océanos. Nuestros productos de hojas de bijao ofrecen una solución ecológica y biodegradable, ayudando a reducir la crisis ambiental.

Ejemplo de título de blog
¡Hola, mundo!
Ejemplo de título de blog
¡Hola, mundo!
Ejemplo de título de blog
¡Hola, mundo!
Ejemplo de título de blog
¡Hola, mundo!